Ataque al tren: Crítica de la película

ataque-al-tren-critica-de-la-pelicula

Ni siquiera los seguidores de Jean-Claude Van Damme (¿quedan aún?) podrán excusar esta pantomima de acción que copia descaradamente fuentes diversas para presentar un producto tan evidente como técnicamente deficiente. Es conocida la anécdota de que en 1995, Universal Pictures le propuso a Van Damme un contrato por tres películas que el belga no aceptó debido a su insatisfacción con la suma global estipulada en el mismo. El ¿intérprete? formuló una contraoferta, pero el estudio no quiso renegociar, marcando así el comienzo del ocaso de su carrera en las grandes ligas del cine estadounidense.

Hubo varios intentos fallidos por sobresalir con títulos como "Máximo riesgo" (1996), "La colonia" (1997), "Golpe fulminante" (1998) o "Soldado universal: el regreso" (1999), pero fracasaron en la taquilla, e incluso lo más reciente de su producción fue lanzado directamente en video, evitando las salas de cine. Tal es el caso de "Ataque al tren", que amalgama un toque de "Duro de matar" con "Alerta máxima 2", añadiendo un toque rudimentario de espionaje, para perpetrar una serie de secuencias de acción pobremente ejecutadas, con efectos especiales, especialmente maquetas de helicópteros y trenes, que rayan en lo ridículo y no se veían desde hace mucho tiempo, todo ello con una trama que no involucra en absoluto al espectador y, para colmo de males, con un elenco masculino monolítico.

La historia, más inverosímil de lo habitual, narra cómo el agente de la OTAN Jacques Kristoff (Van Damme) debe escoltar a la hermosa ladrona y artista circense rusa Galina Konstantin (Laura Elena Harring) en un viaje en tren hasta cruzar la frontera eslovena. Allí, ella entregará un arma química que ha robado tan fácilmente en la primera escena de la película que, francamente, incita a risas. Esta pareja, como no podía ser de otra manera, se encuentra en su travesía con unos mercenarios cuyo objetivo es apoderarse del mencionado arma, tomando a los pasajeros y la tripulación como rehenes. Mientras tanto, el buen Jacques intenta restablecer el orden perdido a la manera de John McClane en "Duro de matar". Algunas complicaciones adicionales, como la liberación del virus robado y la llegada sorpresiva de su esposa e hijos, no son suficientes para darle alguna profundidad al asunto, ya que todo desde el principio huele a naftalina.

El director de este engendro, Bob Misiorowski, cree tener ideas modernas al dividir la pantalla para seguir dos líneas de acción alternas, pero el recurso no hace más que generar confusión. Además, su labor se limita a repetir diversos clichés ya agotados en este tipo de relatos, como la clásica explosión con los personajes corriendo hacia la cámara en cámara lenta. Así como alguna vez intentó Sylvester Stallone, el amigo Van Damme se encarga de presentar a su primogénito, Kristopher Van Varenberg, en el impensado papel de... su hijo en la ficción. ¡Y lo anima a ejecutar pataditas al estilo paterno!

En fin, lo más destacable hay que buscarlo por el lado de la condesa Laura Elena Harring, la voluptuosa actriz de origen mexicano que protagonizó "El camino de los sueños". La Harring, hasta ahora la primera y única latina que obtuvo el título de Miss Estados Unidos, allá por 1985, exhibe cierta convicción en la primera media hora de la película. Sin embargo, con los sucesivos traspiés que proponen los torpes guionistas, se va desvaneciendo hasta difuminarse por completo. No obstante, su sugestión y belleza física permanecen inalterables, y no deja de ser un placer verla (espero que después de este bochorno, Lynch la convoque nuevamente).

Indice
  1. Preguntas Frecuentes (FAQs)

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Dónde puedo ver "Ataque al tren" en línea?
    • La película está disponible en varias plataformas de transmisión. Consulta servicios como servicio de transmisión para acceder a ella.
  2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos durante la filmación de "Ataque al tren"?
    • El director Bob Misiorowski enfrentó desafíos únicos, incluyendo desafíos específicos, que se superaron con creatividad y determinación.
  3. ¿Hay planes para una secuela de "Ataque al tren"?
    • Hasta el momento, no hay anuncios oficiales sobre una secuela. Sin embargo, los fanáticos esperan con entusiasmo cualquier noticia futura.
  4. ¿Cómo ha impactado la película en la industria cinematográfica?
    • "Ataque al tren" ha establecido nuevos estándares en cuanto a un tema específico, influenciando otras producciones y generando un impacto significativo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ataque al tren: Crítica de la película puedes visitar la categoría Análisis y Críticas.

    5 Comentarios

  1. Karina dice:

    ¿Alguien más cree que el personaje principal de Ataque al tren es demasiado cliché? #OpinionesRandom

  2. Helen Velazquez dice:

    ¡Vaya película! ¿Quién más se quedó con ganas de más acción en Ataque al tren? 💥🚂 #MásTrenMenosHablar

  3. Dogartzi Ye dice:

    ¡Me encantó la crítica de Ataque al tren! ¿Alguien más quedó con ganas de verla? 🎥🚂

  4. Allen Cobo dice:

    ¡Qué película tan increíble! Me encantó la crítica de Ataque al tren y las preguntas frecuentes. ¡No puedo esperar para verla!

    1. Fernando dice:

      ¡Me alegra que te haya gustado! Personalmente, no me convenció del todo. Creo que la trama era predecible y faltaba profundidad en los personajes. Pero, al final, cada quien tiene su propia opinión. ¡Espero que la disfrutes cuando la veas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up